En el jardín del ogro. Leila Slimani
Sentí muchísima incomodidad mientras leía esta novela. La gente desesperada, me incomoda. La gente consciente de que camina hacia el abismo y que en lugar de darse vuelta corre hacia adelante, me incomoda. Me incomoda el amor "incondicional". Me incomoda el tabú que potencia al infinito el sufrimiento de una persona.
Adèle es, por poner una etiqueta, adicta al sexo. Pero lo que busca en todo su periplo (también con su matrimonio, su trabajo y su maternidad) es ser vista y ser querida. Su insatisfacción va más allá del sexo: va desesperada hacia distintos encuentros como otra persona va martirizada hacia una raya de coca. La euforia dura instantes, después queda sola otra vez frente a una misma situación a la que no le encuentra solución, porque, como dice Adèle, sólo desear ya es ceder.
4/5🎗
Sinopsis de la editorial:
Adèle parece tener una vida perfecta. Trabaja como periodista, vive en un bonito apartamento en Montmartre con su marido Richard, médico especialista, y con su hijo de tres años, Lucien. Sin embargo, bajo esta apariencia de cotidianidad, Adèle esconde un inmenso secreto, la necesidad insaciable de coleccionar conquistas. «En el jardín del ogro» es la historia de un cuerpo esclavo de sus pulsiones, una novela feroz y visceral sobre la adicción sexual y sus implacables consecuencias.
0 comentarios: