Una nueva vida. Lucia Berlin
Vuelvo a Lucia Berlin con este libro que reúne relatos inéditos, fragmentos de diarios y otros textos compilados por uno de sus hijos. No es lo mejor que leí de ella (y es lógico: hay un cuento escrito cuando tenía apenas veinte años), pero en la primera parte se reconoce con claridad cómo trabaja su propia biografía, fantasmas incluidos.
Memoria, enfermedad, pérdidas y el deseo de huir atraviesan estas páginas llenas de ternura, dolor y viajes.
No es un libro para acercarse por primera vez a Lucia Berlin, pero sí para volver a ella. Para releerla a la luz de una nueva mirada, desde esa zona donde su vida y su literatura se confunden.
3,75/5🎗
Lucia Berlin. Una nueva vida. Alfaguara, 2023
Sinopsis de la editorial:
Este volumen, preparado en exclusiva por su hijo Jeff Berlin para los lectores en español, reúne quince relatos inéditos en nuestro idioma, diez de ellos publicados originalmente en sus libros de cuentos, pero no incluidos en Manual para mujeres de la limpieza ni en Una noche en el paraíso; algunos solo aparecidos en revistas, como el impactante «Suicidio», y otros totalmente inéditos, como «Manzanas», su primer cuento, y «Las aves del templo», memorable retrato de la vida en pareja. También, una serie de reveladores artículos, ensayos -entre los que se encuentra «Bloqueada»- y extractos de sus diarios nunca antes publicados. Jeff Berlin nos brinda información privilegiada sobre los textos y su génesis, además de un breve recorrido final por la vida de Lucia.
Como escribe Sara Mesa en el prólogo, «leer estos textos inéditos es asistir a la transustanciación de la vida en ficción. […] Un privilegio». La emoción, la ternura, la ironía teñida de dolor y melancolía, la vida misma retratada con su estilo inconfundible, y los temas que le son tan propios: el amor, la maternidad, el sexo, la amistad y la rivalidad entre mujeres, la literatura y, como nunca antes, la muerte se dan cita en estas páginas que nos invitan a descubrir o redescubrir a quien, tras años de injusto olvido, es hoy una autora de culto a la altura de Carver y Bukowski, reverenciada por la prensa, los libreros, los escritores y los lectores.
0 comentarios: