Cacería de niños. Taeko Kōno

 

¿El lado menos "amable" de la literatura japonesa que vengo leyendo en los últimos meses? Sí y no.

Cuando digo "amable" no me refiero a la liviandad, sino a la simpleza con que tratan temas terribles. En estos cuentos hay sencillez pero una crudeza que me sorprendió. Son relatos escritos en los años 60 y dominados por mujeres sufrientes por diversas razones. Pero deseantes.

Lo que no hay en es mansa resignación. Hay tensión, hay fantasía, erotismo y violencia. 

4/5🎗

Sinopsis de la editorial:

Ganadora de los premios literarios más importantes de Japón, Taeko Kōno escribe sobre mujeres con una belleza inquietante y extraña. Su genio reside en la forma tan verosímil de retratar cada detalle perturbador de la vida cotidiana. Con sorprendente audacia, la autora sabe describir la lenta pero inexorable transformación de un vago malestar en una tragedia. 
El rechazo a la maternidad y una inesperada relación con la muerte, el cuerpo como una entidad separada y truculenta, la indagación de un trauma infantil, el placer que se mezcla con el dolor, y una desmesurada aversión por las niñas. ¿Dónde se encuentra aquello que se desea con desesperación? En cada relato no tarda en aparecer un trasfondo sexual que impulsa la narración de un modo contundente.
Taeko Kōno expone los hechos con perfecta economía y prescindencia, sin explicaciones ni ninguna voluntad de aleccionar. Su estilo resulta tan vívido e intenso que el lector siente vértigo, culpa, y hasta un cierto peligro personal; pero sobre todo, una pasmada admiración por el milagro de estar frente a una obra maestra.

0 comentarios: