Arderá el viento. Guillermo Saccomanno
Pinta tu aldea y pintarás el mundo, dice la frase atribuida a Tolstoi y Guillermo Saccomanno viene haciendo un arte eso de mostrarnos pequeños desmoronamientos para que podamos hacernos una idea de un universo en decadencia.
En su literatura y en sus declaraciones públicas, casi como una progresión, se ve ese cansancio de Saccomano, un cansancio moral, un hastío profundo por los que tiene sobradas razones. En esta novela, describe, a través de una trama sencilla, como poco a poco va aflorando la corrupción no sólo vinculada a los grandes espacios de poder, como el municipio, el periodismo, la policía y el narco, sino en la vida individual de cada habitante de la Villa.
Retoma Arderá el viento algunos personajes de Cámara Gesell y lo que vuelve también es la m*erda que corroe a todas las almas en tiempos oscuros.
4,5/5🎗
Sinopsis de la editorial:
Un extraño matrimonio llega a un pueblo de la costa, con un pasado incierto detrás y la determinación de instalarse en el lugar. Comprar el Hotel Habsburgo será algo que nadie olvidará. En poco tiempo, ese noble húngaro dedicado al arte, esa mujer sensual que lleva adelante el negocio, y sus dos hijos aún más extraños que ellos, se irán volviendo de manera imperceptible, pero definitiva, el hilo que enhebra la miseria, la corrupción y las bajezas de todos los pobladores.
Narrada por una voz profundamente literaria, Arderá el viento permite oír la conciencia que late en toda ciudad pequeña, y es capaz de capturar el horror en la vida de una villa de mar y la belleza que todavía anida en ella. Guillermo Saccomanno se apropia de un territorio, de sus habitantes, de su pasado y de sus secretos, para mostrar ese entramado de complicidad entre la política, el narco, la policía y el periodismo, en medio del cual las personas corrientes sobreviven a su propia existencia.
0 comentarios: