Trilogía Delito. Carme Chaparro
Estamos pasando días “raros” en Argentina y, para mí, no hay mejor antídoto contra esa incomodidad que refugiarme en una novela policial o un buen thriller. Así que acá me sumergí.
La trilogía Delito, Castigo y Venganza de Carme Chaparro no es, ni de lejos, lo mejor que leí en el género, pero cumplió su función: meterme en mierdas ajenas, bucear en la mugre de otras vidas y, sobre todo, no pensar demasiado en la propia afuera de la pantalla. En ese sentido, objetivo cumplido.
Dicho esto, las historias que propone Chaparro me resultaron algo irregulares. Hay buenas ideas y momentos de tensión bien llevados, pero también tramas que se sienten flojas y un suspenso un tanto forzado en la última entrega. Aun así, como lectura escapista funciona: entretiene, acompaña y mantiene la cabeza ocupada cuando eso es justamente lo que una necesita.
3/5🎗
Carme Chaparro. Delito (2023). Castigo (2024). Venganza (2025). Espasa.
La trilogía Delito, Castigo y Venganza de Carme Chaparro no es, ni de lejos, lo mejor que leí en el género, pero cumplió su función: meterme en mierdas ajenas, bucear en la mugre de otras vidas y, sobre todo, no pensar demasiado en la propia afuera de la pantalla. En ese sentido, objetivo cumplido.
Dicho esto, las historias que propone Chaparro me resultaron algo irregulares. Hay buenas ideas y momentos de tensión bien llevados, pero también tramas que se sienten flojas y un suspenso un tanto forzado en la última entrega. Aun así, como lectura escapista funciona: entretiene, acompaña y mantiene la cabeza ocupada cuando eso es justamente lo que una necesita.
3/5🎗
Carme Chaparro. Delito (2023). Castigo (2024). Venganza (2025). Espasa.
Sinopsis de la editorial:
Delito
El primer ser humano revienta contra el asfalto a las diez y cuarenta y dos minutos de la noche del domingo dos de junio. Un hombre que camina al otro lado de la plaza levanta instintivamente la vista. Le da tiempo a ver a varias personas -no sabría decir cuántas, le cuenta luego a la policía- en los alféizares de las ventanas de un rascacielos. Y de repente, antes incluso de que pueda asombrarse por lo que está pasando, todas ellas saltan a la vez.
Saltan a la vez y estallan contra el suelo casi al mismo tiempo.
Y, de nuevo, ese ruido indescriptible. Aunque mucho más intenso...
Esa cálida noche de verano en Madrid diez personas se arrojan al vacío desde diez habitaciones de la planta séptima del hotel que preside la Plaza de España. Ninguna de ellas se había registrado en recepción.
No llevan nada que les identifique. Hay una joven que apenas habrá cumplido los treinta años, pero también alguien de más de ochenta. Un cadáver lleva encima ropa por valor de más de seis mil euros. Otro viste con prendas que le había entregado una ONG. Sus mundos nunca se han cruzado.
No se conocen. No hay huésped o empleado que recuerde haberlas visto en el hotel, ni objeto personal en las habitaciones desde las que han saltado; aunque sobre la mesilla de noche de la número setecientos dieciséis los investigadores encuentran un par de velas encendidas que parecen rezar a una pequeña virgen a la que iluminan con suavidad.
Esa es sólo la primera de las sorpresas.
Castigo
Nines despierta la mañana de su cumpleaños esperando el regalo que Jaime, su hijo de seis años, le tendrá preparado. Pero esa emoción se ve truncada por una llamada de teléfono y una caja que guarda el horror.
En ese escenario se reencuentran dos viejos amigos con muchas cuentas pendientes: Santi Munárriz, un superdotado y asocial forense de día, travesti de noche; y Berta Gigliani, una periodista que ha resurgido de las cenizas. Con ellos, la audaz reportera Iluminada, y Chiqui, un joven genio informático.
Los cuatro se sumergen en un complejo y desasosegante caso que destapa algunos de los recovecos más turbios del alma humana: celos, deseos insatisfechos, egos, maltrato infantil... y el ansia por ser amado.
Venganza
Cuando Carlos Manso, magnate de la comunicación y símbolo del poder mediático en España, muere en circunstancias escandalosas, se desata una tormenta que salpica a periodistas, jueces, forenses, sus herederas y figuras clave del poder en España. Lo que comienza como una muerte trágica y sensacionalista pronto revela una compleja red de secretos, chantajes, abusos y encubrimientos. En medio de ese maremoto, el carismático y asocial forense Santi Munárriz se enfrenta a uno de los momentos más complicados de su carrera y de su vida.
La novela sigue una estructura coral que permite al lector adentrarse en todos los flancos del sistema: desde las redacciones y las mesas de disección del Anatómico Forense, hasta los despachos del poder.
Con una prosa afilada, un ritmo narrativo que no da tregua y una lucidez implacable, Carme Chaparro construye una historia adictiva y necesaria. Venganza es un thriller, pero también una denuncia. Una crónica emocional y una radiografía de la España mediática de hoy
.png)









0 comentarios: