Un hombre / Dos mujeres. Juan José Becerra

 

Juan José Becerra me encanta en todas sus facetas. Hay dos que me interesan mucho: una (que no está presente en esta obra) es que lo considero el mejor puteador de la literatura argentina; dos, que tiene una gran capacidad para mostrar a los hombres como unos boludos y a las mujeres como seres complejos pero extraordinarios. 

Algo de eso hay en este díptico: un pobre boludo millonario que descubre la pobreza y en ella la vitalidad. Y una mujer que deslumbra a otra en su misterio y su indolencia. Se cruzarán apenas un momento. 

Gran lectura, como siempre.

4,5/5🎗












***













Juan José Becerra. Un hombre / Dos mujeres. Seix Barral, 2025

Sinopsis de la editorial:
Un hombre
Asediado por la presión de los años y las ilusiones pendientes, un hombre construye un taller de lujo para guardar sus autos antiguos en los fondos de su mansión que dan a la pobreza, y a la belleza de lo nuevo.
Allí comienza con naturalidad una carrera de locos hacia no sabe dónde, lo que lo convertirá sucesivamente (o simultáneamente) en El Ingeniero, El Coleccionista de Autos, El Mecánico, El Parrillero, El Ladrón y El Asesino. ¿Cuántos personajes caben en una persona? Al parecer, el máximo que se pueda. No es una cuestión de espacio sino de deriva: desear una cosa, y luego otra, y otra más.
Si pudiera, el protagonista de Un hombre -la mitad autónoma del nuevo díptico de Juan José Becerra (la otra es Dos mujeres)- sería todos los hombres del mundo, y ninguno. Pero es solo un hombre común que -como el común de los hombres- se enfrenta a la dificultad de vivir. En ese tembladeral, que es del ánimo y del cuerpo, su objetivo sólo en apariencia modesto es el de celebrar su cumpleaños para intentar, por un instante, ya no que el tiempo se detenga, sino que nunca haya pasado.

Dos mujeres
Dos mujeres que nunca se han visto antes caminan en la noche. El encuentro "casual", que crece en los campos de la intimidad y el silencio, se despliega como un destino. ¿Y si nacieron la una para la otra?
Una de ellas, María Isabel Di Pierro es una princesa lumpen que ha hecho votos de pobreza, soledad y renuncia. Su plan es el más difícil que se pueda tener: ser nadie. Pero ¿y sus hijos pequeños, su hombre, su familia, su trabajo, su casa, su prosperidad? ¿Dónde quedaron? La otra, todavía atrapada en los hilos de acero del hábito, la va absorbiendo con el correr de las horas. Es su idólatra, su enamorada y, también, la primera lectora del libro de su vida, contado por única vez.
En Dos mujeres -la mitad autónoma del nuevo díptico de Juan José Becerra (la otra es Un hombre)- la noche inolvidable se acaba, pero la despedida de sus discretas heroínas se transforma en el encuentro milagroso entre dos habitantes de un mismo mundo (un mundo de dos habitantes) y -¿por qué no?- en el principio de una pequeña revolución de mujeres lanzadas a la conquista de una libertad invisible.

0 comentarios: