Fiebre de carnaval. Yuliana Ortiz Ruano
Leer (escuchar) a una niña en un ambiente opresivo (crisis, crisis, crisis) (dolarización a la ecuatoriana) (pobreza) (violencia machista) y también leer (escuchar) a una niña en un entorno de redes sororas. Leerla (escucharla) descubriendo su cuerpo y las reglas patriarcales desde la inocencia pero no desde la candidez boba.
Qué belleza, además, leer el habla esmeraldeña. Qué hermoso.
4,5/5🎗
Yuliana Ortiz Ruano. Fiebre de carnaval. Concreto, 2024 (2022)
Sinopsis de la editorial:
En Fiebre de carnaval Ainhoa es obligada a crecer. Desde el centro del corazón pujante del carnaval, donde lo trágico y lo festivo confluyen, Ainhoa intenta describir la vida familiar, la música y el baile desmedido y lo hace con una voz inocente y perspicaz. Su narración es un desvarío caliente.
Con una prosa poética y visceral, enriquecida por el ritmo del acento esmeraldeño, Yuliana Ortiz Ruano nos transporta al sofocante calor de una de las regiones más olvidadas, infrarrepresentadas y castigadas de Ecuador, y ofrece una mirada aguda hacia el ejercicio de la violencia y la dominación patriarcal. Imposible entender las complejidades de nuestro continente latinoamericano de la misma manera después de la lectura de esta extraordinaria novela.
0 comentarios: