La dependienta. Sayaka Murata


La protagonista de esta novela es Keiko, una mujer de 36 años que lleva más de una década trabajando en una tienda abierta las 24 horas, un empleo que suele considerarse transitorio, pensado para estudiantes o como complemento de ingresos. Su familia y sus amigos se alarman ante su soltería persistente y no dejan de recordarle las supuestas ventajas de casarse: seguridad económica, dejar atrás los turnos mal pagos, una vida más “normal”. Pero Keiko no se siente insatisfecha ni incompleta; al contrario, ha construido una rutina que le resulta suficiente.

Murata construye en Keiko un personaje que desafía, de manera inquietante y hasta provocadora, la imagen de la mujer japonesa ideal: obediente, casada, socialmente funcional. En ese choque entre lo que se espera de ella y lo que ella realmente desea está esta novela acerca de la presión social, la identidad y la libertad individual.

¡Qué bien las japonesas!

4,5/5🎗









Sayaka Murata. La dependienta. Duomo, 2019 (2016)
Sinopsis de la editorial:
Keiko Furukura tiene 36 años y está soltera. De hecho, nunca ha tenido pareja. Desde que abandonó a su tradicional familia para mudarse a Tokio, trabaja a tiempo parcial como dependienta de una konbini, un supermercado japonés abierto las 24 horas del día. Siempre ha sentido que no encajaba en la sociedad, pero en la tienda ha encontrado un mundo predecible, gobernado por un manual que dicta a los trabajadores cómo actuar y qué decir. Ha conseguido lograr esa normalidad que la sociedad le reclama: todos quieren ver a Keiko formar un hogar, seguir un camino convencional que la convierta, a sus ojos, en una adulta.
Con esta visión hilarante de las expectativas de la sociedad hacia las mujeres solteras, Sayaka Murata se ha consagrado como la nueva voz de la literatura japonesa.

0 comentarios: