La muerte ajena. Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro eligió contarla en tres partes, para dar voz a múltiples personajes y hacer algo que le sale muy bien: una novela coral que no toma una postura tajante acerca de temas espinosos (por ejemplo, de la prostitución, un tema que sigue dividiendo aguas al interior de los feminismos), sino que explora posiciones y argumenta con elegancia y a ratos con humor.
Me gustó mucho el nivel de ironía para hablar del machismo "aliadín" de Leticia Zambrano 😉.4/5🎗
Sinopsis de la editorial:
Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta. A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos.
Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.
0 comentarios: