Las extranjeras. Sergio Olguín







Sergio Olguín. Las extranjeras

Número cero. Umberto Eco












Umberto Eco. Número Cero. Lumen, 2015

La mujer del látigo. Mary Main


Dicen que, habría, habrá pensado, habrá sentido, según se afirma, los rumores dicen, la gente afirma que, parece que, es posible que... Esas son las palabras con las que empieza más de un párrafo de la que se considera la primera biografía de Eva Perón.

Ya avisé que me encantan los libros gorilas. Este también.

Voy a hacer una excepción y comento algo sobre el libro. José Pablo Feinmann dijo que se trata de una biografía "seria". Discrepo. Otros dicen que inaugura el "mito negro" del peronismo. No sé. Ya me leí el Libro Negro de la Segunda Tiranía, que es posterior, así que no sé cuál fue el primero.

Hago una reflexión "cándida" si se quiere. Y hablo del libro, no de mis inclinaciones ideológicas. Me dio la sensación de estar leyendo una fábula como la que me hacían leer las monjas en la primaria, con moraleja y todo. Todo bastante simple y estructurado: nena pobre resentida que maquina la venganza (es mala, mala, mala, resentida mal) y se termina muriendo. Paf, se acabó.

En fin.

Este no va subrayado porque es una edición viejita (Febrero de 1956), lo cual no quiere decir nada más que eso, que no quise subrayarlo. (Tiene un olor a viejo taaaaaaan lindo...)





























Mary Main. La mujer del látigo. Eva Perón. Ediciones La Reja, 1956

El cementerio de los libros olvidados (1, 2, 3). Carlos Ruiz Zafón


Sucumbí (cuánto prejuicio!). Un(os) best seller que tienen casi todo lo que me gusta: libros, bibliotecas, intrigas, escritores, España (me hubiese gustado algo más...), casas con historia y oscuras tramas familiares. Los leí de un saque a los tres. Existen cosas mejores, pero una no pierde el tiempo cuando lee estos libros.

I. La sombra del viento





















II. El juego del ángel











III. El prisionero del cielo