Otras cosas del blog

sábado, 16 de agosto de 2025

Una guía sobre el arte de perderse. Rebecca Solnit

 

Perderse como "una rendición placentera": esto va guiando cada ensayo de este libro que Rebecca Solnit publicó por primera vez hace 20 años. 

A partir de algunas circunstancias de su vida hace una especie de arqueología de este "arte de perderse": hay muchos bosques donde la gente se pierde, pero también hay cautivas secuestradas por algunas tribus que en algún momento deciden perder su historia anterior; o alguna bisabuela que se perdió en su mente y que su familia perdió en su memoria. 

Perderse parece un poco más difícil hoy, pero habrá que hacer el esfuerzo.

4,5/5🎗




















Rebecca Solnit. Una guía sobre el arte de perderse. Fiordo, 2020 (2005)

Sinopsis de la editorial:
El acto de perderse tiene muchas dimensiones: si es posible perderse en un territorio, también lo es extraviarse mentalmente, perder el rumbo en sentido figurado y literal, desorientarse y desaparecer. Pero la pérdida puede llevarnos a un hallazgo, y es esta sutil transacción la que Rebecca Solnit explora con inteligencia y sensibilidad en estos ensayos.
Desde las expediciones extraviadas en el continente americano hasta la pérdida de la memoria familiar, la representación de lo perdido en la distancia y en el tiempo y la extinción de especies naturales, este libro nos embarca en una travesía afectiva e intelectual por las muchas formas de la perdición y, sin brújula aparente, encuentra a cada paso imágenes y observaciones perdurables.
Publicada en inglés en 2005, Una guía sobre el arte de perderse es una de las obras fundamentales de Rebecca Solnit, y se presenta por primera vez en español en esta edición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario